Hosting WordPress | Ventajas, Precios, Planes y Opiniones

Califica este post

WordPress Hosting es una solución para crear páginas web. Es un gestor de contenidos que se instala en el servidor para que puedas crear tus webs de forma rápida y sin complicaciones.

Sirve no solo para crear sitios web simples, sino también complejos. Son muchas las empresas que buscan y disfrutan de los servicios de WordPress ya que es un proyecto sostenible, fácil de usar y con documentación disponible.

Hosting WordPress

Hosting WordPress Detalles

WordPress Hosting consiste en un tipo de alojamiento web con una configuración incluida que ofrece un alto rendimiento y proporciona seguridad a los sitios creados con este gestor de contenidos.

Este tipo de servicio ofrece optimización web como complemento de optimización de imágenes, sistemas de actualización automática y caché mágico. Todas estas herramientas se encuentran en servidores de última generación (SSDs) renovados cada 2 años para garantizar la calidad del servicio de Hosting WordPress.

Ventajas y desventajas de usar WordPress Hosting

WordPress Hosting es el principal software de elección para crear páginas web. Actualmente se ha producido un importante incremento ocupando el 33% de las ventas en el mercado y sustituyendo a otros servicios similares. A continuación mencionaremos las principales ventajas y desventajas de usar WordPress:

Ventaja

• Fácil instalación: Constituye un servidor sencillo, de hecho no se requiere experiencia para su manipulación. Ya que los paneles actualizados ofrecen instalación automática (tanto desde los archivos web como desde la base de datos).

• Facilidad de manejo: Constituye la facilidad con la que puedes colocar una imagen, cambiar un texto, editar una página, etc.

• Avance tecnológico constante: Son muchas las personas que se dedican a lograr el desarrollo de WordPress realizando actividades como programar plugins, desarrollar plantillas y sugerir mejoras lo que determina una gran evolución a largo plazo. Es un gran sistema que tiene un crecimiento exponencial.

• Brinda posicionamiento SEO: Es uno de los factores que ha logrado la evolución de WordPress a través de la instalación de plugins (como Yoast SEO).

• Crecimiento de áreas útiles: Anteriormente solo se usaba para blogs. Hoy, gracias a la proliferación de complementos avanzados, tu blog puede convertirse en un éxito con contenido reconocido. Lo que hace efectivo el uso de esta herramienta web en múltiples sectores.

Desventajas

• Problemas derivados de los continuos avances tecnológicos: Constituyen un gran problema a nivel tecnológico, especialmente si las instalaciones son realizadas por neófitos en la materia. WordPress consta de 4 elementos: la plataforma, los plugins, el tema elegido y el contenido de la web.

Por ejemplo, los complementos avanzan rápidamente y en algunos casos producen incompatibilidades entre diferentes elementos que inactivarán el sistema y dejarán de funcionar.

• Problemas al actualizar la web: Problemas con el recaptcha (consecuencia de incompatibilidad de plugins), problemas al actualizar woocommerce (dejan de mostrarse las imágenes de los productos), entre otros.

• Vulnerabilidades: debido a que WordPress es un sistema gratuito y de código abierto, el código fuente puede estar disponible para muchas personas.

Pueden tener malas intenciones y pueden analizarte y obtener estas vulnerabilidades. Puede ocurrir una instalación predeterminada que puede estar más en riesgo debido a un mayor acceso.

• Limitaciones del «modo amateur»: Cuando quieres un sitio web y no sabes cómo hacerlo, obtendrás un sitio web hecho por un aficionado, esto puede causar problemas (a veces) que requieren más conocimiento profesional.

• Pesadez de la plataforma: Es una plataforma pesada, lo que se traduce en la lentitud de tu sitio web (sobre todo cuando se están cargando los plugins, que es necesario). Esta pesadez se agudiza cuando nos encontramos en app como tiendas online con infinidad de productos.

• Dificultad para solucionar averías: La detección de averías es un proceso que requiere mucho tiempo y esfuerzo. Es por ello que se deben contratar soportes que puedan atender problemas de este tipo.

• Desarrollos a medias: Si requieres un sitio web que funcione como esta opción no te será conveniente, ya que WordPress no cubre especificaciones.

¿En qué debo fijarme al optar por un Hosting WordPress?

De hecho, como cualquier herramienta que ofrece servicios, tiene factores o características que lo ayudan a seleccionar el mejor servicio de alojamiento web. Entre los principales factores que debes tener en cuenta a la hora de contratar los servicios de hosting WordPress están:

Seguridad

Es fundamental que el servicio de alojamiento garantice todas las medidas de seguridad del sistema como protección a través de antivirus, firewall, etc. Es fundamental asegurarse de que el contenido de su sitio web esté seguro y libre de virus y fugas de información.

Velocidad de carga

La velocidad es un factor determinante en tu posicionamiento. Gracias a la rapidez con la que los usuarios pueden acceder a tu web, puedes mejorar tu posicionamiento y SEO. Del mismo modo, es agradable para los usuarios y garantiza una alta calidad de servicio.

Estabilidad

Es necesario tener un sitio web que se mantenga activo y con un servicio confiable y de calidad. El servicio de alojamiento deberá garantizar el mantenimiento del servicio y evitar caídas o cortes del mismo.

copias de seguridad

Las copias de seguridad automáticas deben permanecer alojadas en un servidor diferente al activo en su plan de alojamiento. Esto con el fin de garantizar el respaldo de su almacenamiento de datos.

Apoyo técnico

Cuenta con soporte técnico que proviene de un equipo especializado y capacitado que se adapta a los diferentes niveles de conocimiento. Constituye un papel fundamental ya que la mayoría de las empresas que brindan este tipo de servicios almacenan información importante. Además, ofrece soporte técnico las 24 horas del día, los 365 días del año.

Panel de control

Constituye un medio de control a través del cual el usuario gestiona el servidor y permite el acceso a todas sus características (dominios, correos electrónicos, archivos, bases de datos, etc.). Existen muchos tipos de paneles de control (Cpanel, Panel Ferozo, etc.) que incluso se adaptan al idioma que domines y que están diseñados para diferentes sistemas operativos.

Ayúdanos a crecer y comparte este post

Compruebe también

Linux Hosting

Hosting Linux | Ventajas, Precios, Planes y Opiniones

El Hosting Linux es uno de los hosting web más utilizados, en relación al Hosting …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *