¿Dónde comprar hosting barato? Mejor precio y calidad

¿Dónde comprar hosting barato? El Mejor Hosting para WordPress. Si has decidido darte de alta en internet, debes saber todo sobre Web Hosting, una herramienta muy útil que te ayudará en muchas áreas.

El desarrollo de una página Web está impulsado principalmente por la creatividad del desarrollador y la relevancia de su contenido, pero el Web Host será un pilar fundamental.

Lea atentamente cada una de las secciones de este artículo para que pueda elegir sabiamente cuál será el tipo de Web Host que ameritaría su página.

¿Qué es un hosting o Alojamiento Web? Te lo explicamos en detalle

Comencemos ejemplificando cómo funciona este servicio, digamos que quieres alquilar una casa; Esta casa debe pertenecer a una agencia inmobiliaria y todo lo que hay dentro debe ser tuyo.

Comprar Hosting BaratoEs lógico que debas pagar una renta y quizás algunas adicionales si quieres acceder a los servicios que la inmobiliaria pueda tener para ti. Bueno, dicho esto, es más fácil entender qué es un Web Host. Vamos a nombrar los roles en nuestro ejemplo.

La casa es el espacio en el servidor, el inmueble es el servicio de Hosting que vas a utilizar y los servicios son las herramientas que brinda este tipo de servidor.

Entendido esto, el Hosting Web, no es más que la renta de espacio dentro de un servidor, quien te proporciona una cantidad de memoria en una computadora física; Este espacio permite el correcto funcionamiento de su sitio web.

Además, el servicio te da la garantía de disponibilidad de tu página, permitiendo que cada vez que un usuario ingrese a ella, tenga acceso a todo lo que pretendes brindarle. Debemos agregar que esta tarea generalmente depende de una computadora que debe estar encendida las 24 horas del día y los 7 días de la semana.

Esto permite que la página se mantenga activa, logrando una mayor interacción al estar disponible en todo momento, a este equipo se le conoce como servidor Web.

Normalmente el servidor de un Web Host está conectado a internet por una banda ancha, generalmente mucho más amplia que cualquiera que puedas tener en casa. Esta combinación de factores asegura que tanto el servidor como tu página permanezcan activos, garantizando el respaldo de datos y la interacción con los usuarios.

¿Cómo funciona el alojamiento web?

Teniendo en cuenta el ejemplo que te hemos dejado un poco más arriba, podemos decir que el Web Hosting es una de las herramientas de operación de páginas Web que es capaz de brindar más beneficios a cualquier creador de contenido.

El funcionamiento de esta, consiste en el almacenamiento de los archivos de una página en su base de datos, estos datos estarán disponibles para todo aquel que ingrese.

Esto se logra mediante el funcionamiento ininterrumpido del servidor Web, siendo el proveedor del servicio el encargado y responsable de que así sea. Podríamos explicar el funcionamiento de este servicio como un explorador de archivos, los archivos se almacenan en carpetas, que sería la representación de las páginas.

Una vez que un usuario ingresa un dato de búsqueda, que sería la referencia a la dirección de la página, el servidor le proporcionará todos los archivos que la conforman. Así entendemos que el Hosting funciona alojando los archivos de composición de una página para que puedan estar disponibles en la Web sin problemas.

Adicionalmente, es necesario mencionar en esta sección que algunos servidores Web albergan herramientas que facilitan la carga de datos y la creación de páginas Web.

Esto con el fin de brindarle al cliente un método de creación simple, que debería permitir que el servidor Web funcione un poco más eficientemente.

Tipos de Hosting

Existen muchas formas de acceder a un Web Hosting, cada una con sus ventajas y desventajas y con una determinada calidad de servicio, las cuales deben ser consideradas por el contratante. Debes analizar cada tipo de Web Host de acuerdo a tus intereses, recuerda que cada tipo de Host puede aportar características que pueden potenciar o prácticamente anular tu página.

Por ello, es necesario que estudies la posibilidad de utilizar un servicio de Hosting que se adapte a tu página y te permita llevar a cabo la idea que tienes en la cabeza.

Hosting Compartido

Este es uno de los tipos de Web Host más utilizados, sobre todo por su economía, que permite compartir el mantenimiento del servidor entre los usuarios; Una ventaja es el hecho de que se ahorran costes, sobre todo porque no merece pagar por su cuenta el mantenimiento físico o digital. Leer más…

Hosting Profesional

El Hosting Profesional no es más que un servicio que es brindado por una empresa con reconocimiento en el área de Web Hosting y que brinda cierta seguridad a sus usuarios. Se considera una ventaja que este servicio es generalmente más estable, proporcionando un buen porcentaje de tiempo de actividad. Leer más…

Hosting VPS (Servidor Privado Virtual)

Una variante de Hosting Compartido que ofrece una cantidad garantizada de recursos, brindando potencia y flexibilidad; una de sus principales ventajas es que no merma la funcionalidad aun cuando otras páginas merecen más recursos. Leer más…

Cloud Hosting

Este tipo de alojamiento web es uno de los métodos más actualizados, ya que permite cargar datos en una nube que proporciona recursos a pedido; una opción bastante adecuada para páginas de alta demanda. Leer más…

Hosting WordPress

Este tipo de Hosting es uno de los más especializados, pues se dedica a funcionar como un único alojamiento Web de páginas creadas con WordPress; Esta herramienta ofrece esta posibilidad integrada, pero debe explorarse porque hay diferentes opciones. El Mejor Hosting para WordPress. Leer más…

Hosting Dedicado

Este tipo de Web Hosting es uno de los más adecuados para aquellas páginas o aplicaciones que ameritan un tráfico de datos excesivo; permitiendo al usuario disponer de toda la gama de servicios que ofrece el servidor Web. Leer más…

Hosting SEO

En el caso de este tipo de Web Hosting, la cualidad más relevante es que impulsan la página de tal forma que el posicionamiento es casi automático. Permitiendo el uso de diferentes IP para las páginas que se retroalimentan. Leer más…

Hosting Windows

La utilidad de este Hosting se basa en el lenguaje en el que está hecha tu página, generalmente este tipo de host se utiliza para alojar páginas Web creadas en MSSQL. Windows te proporcionará una herramienta que te facilitará el funcionamiento de la Web, todo ello teniendo en cuenta el lenguaje de programación de la página. Leer más…

Hosting Linux

A diferencia del caso anterior, este tipo de hosting te proporciona una mayor utilidad de herramientas, sobre todo si tu página está creada con servicios como MySQL o PHP; por lo general proporciona una mejor compatibilidad con aplicaciones como WordPress. Leer más…

Hosting Drupal

Este Hosting le permite utilizar archivos escritos en MySQL, independientemente del sistema operativo de su computadora; puede utilizar este Web Host, calificado como uno de los más seguros en la actualidad. También proporciona flexibilidad total. Leer más…

Hosting Joomla

La mayoría de los Web Hosting tipo Joomla, permiten que las páginas Web creadas con esta herramienta puedan ser cargadas fácilmente; además, brinda confianza, permitiendo a los usuarios crear y modificar sus sitios web con total tranquilidad. Leer más…

Hosting Magento

Son una serie de Web Hosts que facilitan el funcionamiento de páginas comerciales creadas con Magento; haciéndolos mucho más rápidos; este tipo de host tiende a estar un poco más optimizado, lo que proporciona un mejor rendimiento para los sitios web de comercio. Leer más…

Diferencia entre Hosting y Dominio

Debemos conocer la definición de estos dos términos para poder entender cuál es la función de cada uno, por ello, haremos una breve introducción antes de diferenciarlos.

El Web Hosting es un espacio de almacenamiento designado para información y datos sobre el funcionamiento de su sitio web y que además permite proteger estos. En el caso del dominio, es la dirección Web designada a su página, entiéndalo como una identificación, con la cual el usuario debe ser redirigido a los datos que se encuentran almacenados.

Sabiendo esto, podemos diferenciar estos dos conceptos, la principal diferencia es la que ya hemos mencionado, el uso, que no están conectados de ninguna manera. Además de esto, el dominio se encarga de dirigir al usuario a las diferentes IPs que emiten los archivos de composición de las páginas. Teniendo en cuenta nuestro ejemplo, la casa que has alquilado debe tener una dirección para que la gente pueda visitarte.

Esa dirección sería el dominio, que se puede cambiar y modificar sin necesidad de que tus archivos cambien de servidor, por lo tanto, son conceptos tan diferentes. Para que sea más fácil de entender, el dominio se puede considerar como la puerta de entrada y el Hosting como la decoración de la habitación.

Los Mejores Hosting para WordPress

Existe una gran cantidad de opciones de Web Hosting, cada una ofrece ciertas características que pueden beneficiar el posicionamiento de tu Web. El abanico de páginas Web que se crean hoy en día es tan amplio, que se podría decir que la lista de Web Host da cabida a todas y cada una de ellas. Descubre cuáles son las mejores empresas que tienen el mejor hosting para WordPress.

Hostgator

Uno de los servicios de Hosting, considerado así por lo económico de sus servicios y su relación precio-calidad, este servicio es óptimo para el registro de páginas sencillas. Una gran opción para aquellos desarrolladores que utilizan WordPress o Joomla, aportando manejabilidad y la posibilidad de un funcionamiento óptimo de las páginas. Más información sobre Hostgator.

GoDaddy

Uno de los principales Web Hosts más reconocidos que existen, con presencia en más de 200 países y actualmente con impulso de habla hispana. Este servicio de Hosting es reconocido a nivel mundial y ha sido ganador de diferentes premios como herramienta de innovación Web.

También tiene una copia de seguridad bastante grande, determinada por la cantidad de páginas que aloja en su servidor y por la cantidad de tiempo disponible que tienen. Más información sobre Godaddy.

BanaHosting

Este es uno de los servicios de Hosting más completos, pudiendo ofrecer distintas opciones, capaz de adaptarse a las necesidades de sus consumidores. Un servicio que tiene su centro de operaciones en Estados Unidos, pero que da servicio a páginas de todo el mundo.

Hostinger

Uno de los servicios de alojamiento web que ofrece el mencionado Cloud Hosting, una opción ideal si quieres desarrollar tu página con WordPress o cualquier herramienta. Funciona con MySQL, FTP y PHP, además, ofrece la mayoría de los servicios de Hosting, puedes revisar la sección y conocer sus ofertas.

Es uno de los servicios que más tiempo mantiene en funcionamiento, debido a la disponibilidad online de los datos de sus clientes, algo muy interesante.

Bluehost

Este es uno de los servicios de Hosting que te puede proporcionar un dominio, facilitándote mucho el trabajo, una herramienta ideal para cualquier desarrollador. Los presupuestos para usar este servicio son bastante buenos, si tienes un presupuesto ajustado, puedes revisar las ofertas de este servicio. Más información sobre Bluehost.

Webempresa

Este servicio de Hosting se ha desarrollado en España y cuenta con oficinas en este país y Estados Unidos, es una herramienta muy útil para los desarrolladores latinoamericanos. Ofrece muy buenos precios y una serie de servicios propios que hacen que se mantenga dentro de los tops de los mejores servicios de Hosting. Más información sobre Webempresa.

Sered

Uno de los servicios considerados como de la nueva escuela, cuenta con diferentes tipos de Hosting y brinda muy buen desempeño a sus clientes. Este tipo de host se considera ideal para aquellos que quieren aplicar SEO en España, ya que sus direcciones IP pertenecen a este país.

Tiene respaldo fuera del país para garantizar el funcionamiento de la Web aún cuando falle el servidor principal, ayuda que se agradece mucho. Más información sobre Sered.

Siteground

Una opción ideal para quienes requieren o esperan un mayor crecimiento de su sitio web, sobre todo debido a que este servicio está muy actualizado. Te permite cambiar de plan y hacer modificaciones muy fácilmente, y te ofrece un uptime casi perfecto, con servicio las 24 horas.

Factoria Digital

Un equipo que te ofrece una gran cantidad de elementos para brindarte un Web Hosting de 10, sus planes de servicio son bastante óptimos para cualquier desarrollador. Te permite alojar páginas de cualquier tipo y te brinda asesoría técnica sea cual sea tu problema, tienen un uptime del 99.9%.

a2Hosting

Este servicio se ha posicionado muy bien por la calidad de sus servicios y sus ofertas que pueden ser sumamente tentadoras. Teniendo en cuenta que muchos de sus planes básicos ofrecen lo que la competencia podría mostrar como un plan pro, algo económicamente interesante.

Hostpapa

Con su oferta de aplicaciones para la creación de páginas y su compatibilidad con herramientas como WordPress, este Hosting está considerado entre los mejores. Ofrece servicios empresariales y páginas personalizadas, con un muy buen índice de seguridad y uno de los sistemas de autoría más intuitivos del mercado.

IONOS

Un servicio de Hosting bastante sencillo e intuitivo, como muy buenos paquetes si quieres crear una página web pequeña que no merece una gran cantidad de recursos. Además, ofrece precios que pueden ser ideales para quienes se están iniciando en este mundo, con grandes herramientas adjuntas. Más información sobre IONOS.

Ipage

Servicio de hosting que existe desde hace mucho tiempo, con muy buenas herramientas y excelente compatibilidad. Una de las principales características de este servicio es la versatilidad que brinda al usuario, pudiendo ofrecer un servicio para la creación de sitios web ingeniosos y tradicionales.

Características que debes buscar a la hora de elegir un Hosting de calidad

Seleccionar un Web Hosting de calidad no es tan sencillo, debes considerar las ofertas y ventajas del Host que estás seleccionando. También son muchos los factores que deben confluir para que el servicio sea óptimo para tu empresa, blog, tienda o aplicación.

Servicio tecnico

Aunque parezca una tontería, el servicio técnico para el funcionamiento de una web es muy importante, sobre todo cuando hay problemas. Lo ideal es contar con un servicio técnico capacitado para responder con mayor rapidez ante situaciones de caos.

Esto es muy importante mencionarlo porque así como hay Hosting que te ofrecen servicio técnico las 24 horas los 365 días del año, hay otros que tardan días en responder.

Espacio disponible

Esto es algo bastante básico, debes saber cuánto espacio necesitas para determinar qué tipo de Hosting es el más adecuado para tener tu sitio web. Debes gestionar la posibilidad de utilizar un Hosting compartido o dedicado de acuerdo a las exigencias de tu página, recuerda que el espacio tiene mucho que ver con la velocidad.

Ten en cuenta las expectativas de tu web y las posibles visitas, algo que es fundamental para saber si merecen un servicio con alto o bajo espacio de almacenamiento.

Dominios y subdominios

Si desea crear un sitio web principal y adjuntar, por ejemplo, una tienda, debe administrar la disponibilidad de dominios y subdominios que le permitan realizar esta tarea. Sobre todo teniendo en cuenta que es difícil generar fiabilidad si tus páginas saltan de un dominio a otro y no tienen relación entre sí.

Copias de seguridad

Esto es algo bastante importante, sobre todo si tu página tiene que tener una base de datos de usuarios o algo así. Puedes consultar el tipo y la frecuencia de las copias de seguridad que realiza tu servicio de Hosting, esto es necesario porque las fallas pueden ocasionar la pérdida de datos.

Además, las copias de seguridad son métodos de copia de seguridad que ocupan espacio, por lo tanto, debes tenerlo en cuenta.

Panel de control

Comúnmente conocida como cPanel, esta es una herramienta que te permite administrar los datos y el dominio de tu página, esto es algo sumamente útil. Además, este panel es considerado como el corazón de tu Web, casi toda la información que tiene tu Web la puedes manejar con este, por lo tanto, su ausencia es un tanto caótica.

Garantía de devolución

Debes tener en cuenta que muchos servicios de Hosting ofrecen cosas que quizás no puedan cumplir, todo con el objetivo de ganar suscriptores. Por ello, debes tener en cuenta la garantía de devolución de dinero en caso de que el servicio no satisfaga tus intereses o al menos con lo que te ofrecen.

Otros servicios tienen una política de servicio que te garantiza un reembolso en caso de que el servicio se caiga indefinidamente, algo que puede ser una buena garantía.

Velocidad de carga de la página

La mayoría de los usuarios tienen muy poca paciencia, esto es algo que los desarrolladores de páginas tienen en mente todo el tiempo. Por lo tanto, si usa un host que no proporciona una carga rápida, es un poco obvio que las visitas se debilitarán exponencialmente.

Ten en cuenta que los servicios de Hosting tienen que garantizar la calidad de la carga, pero también el peso de tu página tiene que adaptarse al servicio.

Soporte de aplicaciones de desarrollo

Esto está muy ligado a la facilidad de tu trabajo como creador y desarrollador de las páginas, muchos hosts tienen compatibilidad con estos servicios. Aquellas que no lo tienen deben ser consideradas como herramientas más específicas, especialmente aquellas que ameritan lenguajes específicos.

Seguridad

Cabe destacar aquellos servicios de hosting que ofrecen seguridad contra ataques cibernéticos como hacks, es algo súper importante para proteger tus datos. Debe manejar las ofertas de medidas anti-hacker y la posibilidad de compatibilidad del servicio con sus propios servicios adicionales de seguridad.

Aplicaciones adjuntas

Considere que muchos Hosting ofrecen mejoras para sus páginas con aplicaciones que vienen incluidas en el paquete, permitiendo que su página sea más atractiva. Esto es algo muy interesante si quieres crear una página más interactiva o con opciones más innovadoras, aplicaciones que pueden ser muy útiles.

¿Cómo elijo el mejor Hosting para mí?

Pues bien, teniendo en cuenta los aspectos que te hemos comentado anteriormente, elegir un servicio de Hosting para tu página es algo súper sencillo.

Incluye a los criterios que hemos explicado algunos detalles que deben ser importantes para lograr un mejor funcionamiento, como el motivo de creación y proyección. Es necesario que especifiques estos detalles porque muchos servicios tienen problemas para migrar a servidores que te brinden un mejor servicio.

Por lo tanto, si pretendes desarrollar una página que posiblemente incremente el requerimiento de recursos, debes gestionar un “Servicio de Hosting” que facilite la migración. Si por el contrario proyectas más rápido el crecimiento de tu página, te recomendamos que accedas a un servicio de Hosting que sea adecuado para ello.

Free Hosting

El Hosting Gratis es una de las opciones más eficientes, si quieres dar de alta una página para un proyecto en el que no aspiras a grandes resultados o quieres probar este mundo. Puedes usarlo como herramienta para pruebas de visualización antes de subir el proyecto final a un servicio de Hosting que amerite un pago.

Lista de Hosting Gratis

El Mejor Hosting Gratis para WordPress. Hemos hecho una selección de algunos de los servicios de Hosting gratuitos a los que puedes acceder, ten en cuenta las cualidades de cada uno para decidir si utilizarlo.

LucusHost

Esta empresa de hosting no tiene mucho tiempo en el mercado, aunque sus moderadores cuentan con más de 10 años de experiencia en este servicio. Contando con un servicio de Hosting gratuito que podrás utilizar normalmente de forma ilimitada y convertirlo en un Hosting de pago cuando tu página lo amerite.

Te ofrecen un paquete muy interesante, en el que destacan 1GB de espacio y 5GB de transferencia mensual, el hecho de que no tiene publicidad y la disponibilidad de un cPanel.

Además, su servicio es compatible con varios tipos de lenguajes de desarrollo Web, con compatibilidad para WordPress, algo bastante interesante. Por otro lado, la disponibilidad del servicio es inmediata, sin necesidad de registrar datos pagos ni cargos adicionales.

SW Hosting

Este es un servicio de Hosting un poco más simple, que además brinda compatibilidad con WordPress y otras herramientas de desarrollo. Sus ofertas son 0.5GB de espacio y tráfico ilimitado, puede que no sean las más amplias, pero son suficientes si solo quieres crear una página sencilla.

Es relevante señalar que te brinda un cPanel, una característica muy importante considerando que es un servicio de Hosting gratuito. La migración a servicios de hosting de pago es bastante sencilla, por lo tanto, no debes preocuparte si tu web crece más de lo que pensabas.

DinaHosting

Este es uno de los servicios que se puede considerar como de menor rendimiento, por supuesto, dependiendo de la página en la que quieras registrarte. Puede ser una gran opción para aquellos que quieran hacer ofertas, invitaciones, anuncios momentáneos y ese tipo de cosas que suelen ser puntuales.

Debes administrar el espacio con bastante cuidado porque solo te ofrecen 10 MB y 1.5 GB de transferencia mensual, puede ser mínimo dependiendo de lo que quieras hacer con el sitio web.

Freehostia

Un servicio muy útil gracias a su compatibilidad con WordPress, aunque cuenta con 250 MB de almacenamiento y 6 GB de tráfico mensual. Proporciona una buena cantidad de herramientas y es uno de los pocos servicios gratuitos que tiene un alojamiento en la nube.

Además tiene un ancho de banda bastante considerable dependiendo del motivo de creación de la página, puedes contratar con tu página en poco tiempo y sin pagos adicionales.

X10Hosting

Este servicio es bastante sencillo, pudiendo brindar una pequeña base para sustentar los cimientos de tu página Web, puede ser ideal para realizar pruebas. Una de las cosas que no lo hace tan llamativo puede ser la ausencia de un panel de control, cuestión que puede complicar el manejo de la página.

La mayoría de los usuarios lo recomiendan por la rapidez del servicio, te tomará alrededor de 5 minutos tener tu página lista.

000Webhost

Este es un servicio muy interesante porque facilita la creación de la página, además, es completamente compatible con las herramientas de creación web. Este servicio no incluye Anuncios, por lo que es bastante útil para crear páginas personales con un servicio gratuito, brinda un acceso bastante sencillo, en pocos minutos tendrás tu página. Te brinda 1GB de almacenamiento y 10GB de tráfico por mes, lo cual es bastante tentador para cualquier creador de contenido web.

Awardspace

Un servicio que funciona perfectamente como de pago, con algunas diferencias en la disponibilidad de espacio y banda, algo considerable dependiendo de la página. Debes tener en cuenta que este servicio ofrece Hosting pago en caso de que sea necesario para ti; algo que facilita el cambio de plan de cualquier página que lo amerite.

Además, brinda un servicio gratuito ilimitado, es decir, no brinda pruebas o tendrás un límite de tiempo de operación sin cancelar. Muchos usuarios certifican que este servicio se mantiene activo por más tiempo que otros, algo que aumenta su utilidad.

Contarás con 1GB de almacenamiento SSD y 5GB de tráfico mensual, algo genial por la seguridad de este servicio, genial idea como Hosting gratuito.

5GBFree

La cantidad de espacio que ofrece este servicio de Hosting gratuito es un poco lógica, pero lo cierto es que son 5GB, una tarifa bastante alta (si no la más alta).

Un espacio bastante grande, que le permite crear su página y usar una buena cantidad de espacio para hacer registros o guardar copias de los archivos de su página. Además, ofrece 20 GB de transferencia al mes y la posibilidad de instalar 3 páginas Web, es compatible con la mayoría de CMS, algo muy útil.

Batcave

Desarrollado en inglés, este servicio es útil para cualquier desarrollador, proporcionando 1 GB de almacenamiento y 5 GB de tráfico mensual y 30 MB adicionales para una base de datos. Una herramienta muy útil y con una amplia funcionalidad para los desarrolladores Web, es necesario que gestiones el espacio de forma inteligente.

¿Funciona el Hosting gratuito?

Debe comprender que, a veces, el Hosting gratuito puede no ser una gran herramienta si desea manejar una página con altos requisitos de recursos. Pero si por el contrario quieres experimentar con la creación de páginas y probar algunos elementos como las herramientas de diseño y creación, te puede resultar muy útil.

El Web Hosting Gratis es bastante amplio, algunos servicios brindan herramientas para el crecimiento de tu página sin necesidad de pagar suscripciones. Por otro lado, el hosting gratuito suele incluir servicios de hosting compartido, por lo que el funcionamiento de tu página puede ser un poco lento.

Pero la verdad, podríamos decir que este tipo de Hosting funciona siempre y cuando no amerite una gran cantidad de espacio y banda de navegación.

¿Cómo funciona el servicio de Hosting gratuito?

Generalmente, este servicio se da a través de pequeñas particiones en los servidores de las grandes empresas de Web Hosting, que brindan este servicio para ganar clientes. La pequeña cantidad de espacio que ofrecen algunos de estos servicios hace que los requisitos de CPU y procesador no sean tan altos.

Además de esto, los servicios son bastante óptimos, permitiendo a los usuarios registrar sus páginas con gran facilidad y sin necesidad de realizar grandes gastos.

En materia económica, el hecho de que sean gratuitos no significa que no se deba «pagar», en muchos casos el sistema añade Anuncios a la Web que se ha creado. Esta es la forma en que los servicios de Hosting se consideran de pago, algo bastante sencillo si se tiene en cuenta que algunos ofrecen espacio bastante abundante.

¿Cuáles son las limitaciones que ofrece un Hosting gratuito?

El Hosting Gratuito puede ser muy útil, pero en ocasiones el hecho de la cantidad de espacio y otras funcionalidades que brinda puede ser perjudicial para las páginas.

Espacio de almacenamiento

Dependiendo del motivo de creación de tu sitio web, el espacio debe ser considerado como una de las limitaciones de este servicio gratuito. Debes tener en cuenta que muchos servicios te ofrecen espacio para subir tu página, pero la gestión de datos adicionales puede ser más abundante.

Velocidad de carga

Muchas veces los servicios de Web Hosting gratuitos son del tipo hosting compartido, por lo tanto, debes gestionar la posibilidad de que tu sitio web tenga menor velocidad de carga.

Publicidad

Aunque esta es una de las herramientas de Marketing más comunes a nivel mundial, es bastante lógico que no quieras tener publicidad no autorizada en tu página. Sobre todo, si no tiene nada que ver con la temática de tu web, que puede llegar a ser molesta para tus lectores y acabar en una disminución de visitas.

Límite de tráfico

Sabemos que esto es fundamental para el funcionamiento de cualquier sitio web, por lo tanto, tener un tráfico tan limitado puede generar saturación y caída de página. Sin contar la cantidad de veces que los usuarios deben intentar entrar para siquiera ver tu página y todos los problemas que esto conlleva.

Subdominio

Por lo general, la mayoría de estos proveedores proporcionan subdominios para la publicación de páginas web, lo que puede resultar visualmente molesto. Sobre todo para que los usuarios puedan recordar quizás el nombre del proveedor y no la página, teniendo que buscar entre millones de páginas de un mismo proveedor.

Ventajas y desventajas de alojar tu web en un Hosting gratuito

Esta es una sección muy interesante, debemos mencionar una gran cantidad de cosas que pueden ser beneficiosas o perjudiciales para tu página.

Comencemos hablando de algunas de las ventajas, entre las principales está la posibilidad de poder hacer pruebas dentro del mundo de las páginas web. Además ofrece la posibilidad de subir tu página para visualizarla y hacer correcciones, te ahorra un poco de dinero al permitirte hacer blogs de poca relevancia.

El alojamiento gratuito es bastante útil cuando es necesario crear blogs temporales, como discusiones entre amigos o notificaciones, como invitaciones a fiestas. Se convierte en el método ideal para crear pequeñas páginas, como blogs para compartir intereses o publicar información sobre una comunidad.

También debes saber

Hay que destacar la evidente ventaja de este tipo de servicios frente a otros, que sería el hecho de que no ameritan gastos, siendo una opción ideal para principiantes. Teniendo en cuenta las desventajas de este tipo de Hosting, debemos empezar hablando del espacio, algo bastante necesario cuando se quiere tener una página relevante.

Aunado a esto, se debe considerar el hecho de que la seguridad no está garantizada, muchos de estos servidores pueden ser automatizados, algo que no evita los hackeos. Este tipo de servicio está muy expuesto, también es notable el hecho de que el tiempo de actividad es realmente impredecible, si el servidor está dañado, puede demorar varios días.

Esto va en detrimento del crecimiento de cualquier página web sin importar la temática que desarrolle, la ausencia genera automáticamente pérdida de interés.

¿Cuándo es interesante el hosting gratuito?

Anteriormente hemos mencionado algunas de las utilidades de este tipo de servicio de Web Hosting, pero además de esas, existen muchas otras.

Prueba de funcionalidad

Bueno, ya te habíamos hablado del hecho de poder realizar pruebas, profundicemos un poco en esto, las pruebas son necesarias para saber el funcionamiento de la página. En caso de que recién esté comenzando, es posible que requieran pruebas constantes, esto se debe a que un sitio web no se ve igual en diseño que en vivo.

Por tanto, esta es una de las utilidades más comunes de este tipo de servicios, algo inteligente si no quieres pagar varios meses de suscripción solo para probar.

Una muestra de grandes servicios

La mayoría de los servicios que ofrecen Hosting gratuito, en realidad son empresas que se especializan en este servicio, por lo tanto, son pruebas temporales. Aunque muchas empresas ofrecen 15 o 30 días de prueba gratis antes de contratar sus servicios, otras obligan implícitamente a la contratación.

Lo más ideal es que una vez hayas probado los servicios de la empresa realices la contratación, de esta forma tu página se mantendrá activa y con más seguridad. Debemos terminar recomendándote que accedas al servicio de Web Hosting que mejor se adapte a tus necesidades, pudiendo elegir uno de pago o uno gratuito.

La verdad es que este servicio no es tan caro y la relación calidad-precio de algunas empresas es muy interesante, recuerda que este servicio te puede ayudar a posicionarte.

Los Mejores Hosting para WordPress de Pago

El hosting de pago es el más recomendado por múltiples motivos, si tienes pensado crear una web para una empresa o un blog personal, lo recomendable es que cuentes con un servicio de pago. Aquí están los mejores servicios de alojamiento pagados los cuales vimos ya anteriormente:

  • Hostgator
  • GoDaddy
  • BanaHosting
  • Hostinger
  • Bluehost
  • Webempresa
  • Sered
  • Siteground
  • Factoria Digital
  • a2Hosting
  • Hostpapa
  • IONOS
  • Ipage
Ayúdanos a crecer y comparte este post